miércoles, 18 de noviembre de 2015

Peligros, con el reciclaje de pequeños electrodomésticos

Peligros, 18 de noviembre de 2015. Los habitantes de la ciudad granadina de Peligros se ha incorporado al tren del reciclaje de pequeños electrodomésticos sin vida útil participando en la campaña "La Naturaleza no necesita que le echemos ningún cable, promovida conjuntamente por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL). 

Un stand de información ha permanecido abierto desde las 10:00 de la mañana hasta las 13:00 horas en la Plaza de Blas Infante. Los que han acudido a la cita, se han informado de los pormenores de la campaña y de la necesidad de que los aparatos eléctricos y electrónicos sean gestionados, tratados y descontaminados adecuadamente en los circuitos legales, que cuentan con las medidas necesarias para que sus componentes peligrosos no perjudiquen el medio ambiente y, por ende, la salud de todos.

Con esta actividad se pretende sensibilizar a la población e informar sobre la actividad de la Campaña de manera directa y cercana a los habitantes de la localidad, así como resolver todas las dudas y necesidades del ciudadano en esta materia.

Una iniciativa que se desarrolla en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL/AAEL) con los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada ECOLEC, ECOTIC, European Recycling Platform-ERP y RECYCLIA, y la planta de tratamiento de residuos RECILEC, para impulsar y fomentar entre los comercios asociados la correcta recogida de este tipo de residuos y su posterior reciclado, y tiene como objetivo aumentar la cuota de recogida de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) en Andalucía. En concreto, se trata de fomentar la recogida del pequeño aparato electrodoméstico (PAE).

La Campaña consiste en el reparto de 800 contenedores en toda Andalucía, entre los comercios de electrodomésticos adheridos que realizan la retirada de PAEs (Pequeños Aparatos Electrodomésticos), en el marco del citado convenio de colaboración. De esta forma, los ciudadanos podrán depositar en ellos, a partir de ahora, los residuos derivados de aparatos como planchas, secadores de pelo, tostadoras, ventiladores, etc. para su correcta descontaminación y reciclaje. El objetivo es también impulsar y fomentar entre los comercios asociados la correcta recogida y el posterior reciclado de dichos residuos.

A partir de este momento, se desarrollarán un total de 180 stands de información y sensibilización, distribuidos por todo el territorio andaluz


No hay comentarios:

Publicar un comentario