Un stand informativo ha permanecido abierto desde las 10:00 de la mañana hasta las 13:00 horas con importante afluencia de público en la Plaza de Andalucía. En dicho punto se ha puesto ha disposición de los ubetenses información sobre los pormenores de la campaña.
La campaña ha continuado visitando los comercios de la zona para informar sobre los beneficios del reciclaje de los pequeños electrodomésticos.
Primera fase
Habrá 800 unidades
La cuota de recogida de grandes electrodomésticos es superior a la de PAEs
Actualmente, la cuota de recogida de los grandes aparatos electrodomésticos es muy superior a la de los pequeños aparatos electrodomésticos (PAE).
Desde que se firmó el convenio, a finales de 2013, se han recogido más de 4.000 toneladas de RAEE. 1.506 toneladas han sido retiradas durante el primer semestre de este año y se estima que se recojan unas 3.500 en total en 2015.
Los firmantes del convenio e impulsores de la campaña buscan sensibilizar y difundir el respeto por el medio ambiente entre los ciudadanos y el pequeño comercio, y que se alcance la recogida de 100 toneladas de PAEs en los comercios adheridos a FAEL, que serán descontaminadas, tratadas y recicladas por la empresa RECILEC. Actualmente se retiran entre 15 y 20 toneladas al año en los citados comercios.
En esta campaña, promovida conjuntamente por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y FAEL, figuran además objetivos específicos como la concienciación ciudadana del daño generado en el medio ambiente por la mala gestión de RAEE al final de su vida útil, la información y sensibilización a los comercios andaluces sobre esta problemática o la difusión del Plan Nacional de Residuos como base para su correcto cumplimiento por parte de las pymes de electrodomésticos. Además se busca la implantación de buenas prácticas medioambientales en el sector y en la sociedad en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario