CAMPAÑA
“LA NATURALEZA NO NECESITA QUE LE ECHEMOS NINGÚN CABLE”
Viernes 18 de marzo de 2016.- La información sobre cómo
gestionar, tratar, descontaminar y reciclar pequeños aparatos eléctricos y
electrónicos ha llegado hoy a los estudiantes del CEIP Fernando de los Ríos de Artafe, en Granada.
Técnicos de la Federación Andaluza de Electrodomésticos
(FAEL) están recorriendo desde el pasado 24 de febrero diferentes colegios,
institutos y universidades para concienciar a alumnos y docentes de la
necesidad de dar una segunda vida a los componentes de aquellos pequeños
electrodomésticos cuya uso ha concluido. El propósito es haber llegado a
finales de marzo hasta más de 1.500 estudiantes andaluces.
De momento ya se han impartido cursos en los institutos
de San José de la Rinconada en Sevilla, Licinio de la Fuente en Málaga y Alhama
de Alhama en Granada, los CEIP Nelson Mandela de La Carlota en Córdoba y Monteolivo de Castileja de Guzmán en Sevilla,
y la Facultad de Ciencias del Mar en Cádiz.
Hasta finales del presente mes están ya previstas también
charlas en otras provincias andaluzas como Jaén, Huelva, Almería y Málaga; de
modo, que la Federación llegará a más de 15 centros de toda Andalucía y todos
los niveles educativos.
La iniciativa, hoy por hoy en el ecuador, está adherida a
la campaña “La naturaleza no necesita que le echemos ningún cable”, en marcha
gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Federación Andaluza de
Electrodomésticos (FAEL/AAEL) con los sistemas colectivos de responsabilidad
ampliada ECOLEC, ECOTIC, European Recycling Platform-ERP y RECYCLIA, y la
planta de tratamiento de residuos RECILEC, para impulsar y fomentar entre los
comercios asociados la correcta recogida de este tipo de residuos y su
posterior reciclado. Tiene como objetivo aumentar la cuota de recogida de RAEE
(residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) en Andalucía.
Sensibilización de la población andaluza
Esta actividad de concienciación y sensibilización
medioambiental está promovida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta
de Andalucía y FAEL.
Dentro de las acciones realizadas, los técnicos de la
Federación Andaluza de Electrodomésticos llevan nueve meses instalando puntos
de información en todos los rincones de Andalucía. Allí informan acerca de los pormenores de la
campaña y cómo reciclar pequeños electrodomésticos. Además regalan cientos
bolsas naranjas, símbolo del reciclaje de pequeños electrodomésticos.
De manera paralela, en el marco de la misma campaña se
han repartido 800 contenedores por todos los comercios andaluces adheridos. En
ellos se depositan los aparatos sin vida útil. Los andaluces tienen de esta
forma una manera sencilla de dar una segunda vida a los componentes de
tostadoras, ventiladores, secadores o planchas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario