sábado, 17 de mayo de 2014

Reciclar cumpliendo la ley

Hoy celebramos el día del reciclaje.

En RECILEC hemos celebrado además esta misma semana nuestro décimo aniversario. Así que nos congratulamos, ¡por partida doble!

Instalaciones de Recilec S.A. en Aznalcóllar, Sevilla
Como líderes en el reciclaje de residuos electrodomésticos en RECILEC estamos convencidos de que, para que la sociedad siga celebrando los beneficios de la industria recicladora, todos los agentes implicados (gobierno, administraciones, distribuidores y otros generados de residuos, gestores de residuos y ciudadanos) debemos empujar para que se exija la aplicación de las mejores tecnologías disponibles en el tratamiento de los residuos y la estricta aplicación del marco legal vigente. ¡Sin fisuras!

Para que haya una competencia sana en el mercado, es imprescindible que exista una regulación clara y única de aplicación en todo el estado. Que fije unos estándares exigentes y homogéneos para el tratamiento de los residuos. Que garanticen la protección del medio ambiente y la salud de las personas. De lo contrario, como ocurre lamentablemente en la actualidad, los residuos se terminan desviando a las instalaciones con menores requisitos medioambientales y con peores condiciones de protección del trabajador. Una realidad que únicamente beneficia al productor o al generador del residuo responsable de asumir el coste de su correcta gestión y al operador que lo gestiona adecuadamente. 
Si queremos seguir celebrando en el futuro el reciclaje, como actividad generadora de materias primas estratégicas para la economía de nuestro país y que evita la contaminación de productos que contienen sustancias peligrosas, de puestos de trabajo de calidad y riqueza para el conjunto de la sociedad y no sólo para unos pocos que operan al margen de la legalidad y en forma de economía sumergida, debemos exigir las máximas garantías a todos los operadores que intervienen en esta actividad y la profesionalidad de este sector, castigando con todos los instrumentos del estado las prácticas fraudulentas como son los robos de residuos y sus componentes en la vía pública y en los puntos limpios, los desvíos de residuos generados en el canal de la distribución por transportistas que los gestionan por el canal ilegal o el dumping medio ambiental que realizan gestores con instalaciones con menor capacidad de descontaminación y reciclado de los residuos.

Por un día mundial del reciclaje, eficiente, sostenible y que garantice, ante todo, la protección del medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario